La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo.
Etiqueta: jubilaciones
El Gobierno aprobó modificaciones presupuestarias para lo que resta del año
Implica reasignaciones y aumentos de partidas por $630.000 millones y suba del déficit fiscal total en $303.700 millones Un día después de las elecciones, el gobierno nacional aprobó en reunión de Gabinete de Ministros modificaciones presupuestarias para el resto del año, como consecuencia de los efectos de la aceleración de la inflación a un rango de 53%, frente a...
Jubilados y pensionados tendrán un aumento en diciembre
Será del 8,7%, aunque aún queda por debajo de la inflación.
Las propuestas de Alberto Fernández: aumentará un 20% las jubilaciones
Además, aseguró que se propondrá “dejar de pagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días”
Oficializan los aumentos de jubilaciones y pensiones a partir de junio
El haber mínimo jubilatorio pasará a $11.528,44 y la pensión para adulto mayor a $9222.
ANSeS adelanta el pago de jubilaciones por el paro del 29
El organismo tuvo que cambiar de día porque Bancarios se suma a la medida de fuerza.
El Gobierno suspende la jubilación para las amas de casa
El plan vence en junio e incluye a mujeres entre 60 y 64 años de edad que no alcancen la cantidad de años de aportes requerida.
En junio, aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones por hijo
La suba será del 10,74% y benefician a 13,2 millones de personas.
Se ampliarán los montos de los créditos a jubilados y a beneficiarios de AUH
Buscan duplicar el tope de préstamos, que se destinan generalmente al consumo. El Gobierno anunciará el lunes próximo la ampliación de los montos de los créditos que otorga la Anses a los jubilados y a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Si bien las cifras finales están aún en etapa de definición, podrían alcanzar los$160.000 y los $13.000, respectivamente, es...
Jubilados: la Corte Suprema declaró inconstitucional el cobro de ganancias
Si bien es sobre un caso particular, podría impactar en los cerca de 300.000 beneficiarios a los que les cobran el impuesto.